|
Garux: evolución, dudas, etc.
|
Antonio92
[Hasta el infinito y...]

Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 1036
Ubicación: Vigo
|
Lun 03 Abr 2006 7:32 |
Garux: evolución, dudas, etc. |
|
|
¡Hola!
En la TX de un amigo mío hemos instalado el Garux, descargado de Hack&Dev para la TX,y todo perfecto; lo intentamos arrancar; y luego sale la pantalla negra avisando (en inglés) de que está cargando todo... hasta que hay un proceso del que no salimos: Lo último que nos pone es:
Código: | ***Starting cmd*** |
Y luego nos pone una línea con lo que sería equivalente a un teclado, en el que con el navegador de cinco direcciones seleccionamos letras y/o signos y confirmamos lo que escribimos. ¿Qué hay que hacer?
Le ponemos "a", por ejemplo, y nos pone:
Código: | sh: 'a' not found |
Si le ponemos "init", pues nos pone:
Código: | sh: 'init' not found |
Y lo mismo con cada cosa que escribimos.
Por consiguiente el proceso de arranque no sigue (debe ser que ahí hay que introducir algo, alguna configuración, algún parámetro, pero, ¿qué?)
¿Alguien lo ha probado y sabe de algún tutorial o sabe cómo se pasa esto?
Un saludo.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
Ultima edición por Antonio92 el Sab 26 Ago 2006 12:49, editado 1 vez
|
|
|
|
rianvanu
[Palm OS powered]

Registrado: 24 Feb 2005
Mensajes: 228
Ubicación: Arica
|
Lun 03 Abr 2006 23:20 |
Respuesta. |
|
|
Yo me canse de probar Garux, he bajado cada versión nueva y siempre se me cuelga.
¿Ya preguntaste en Hack&Dev? 
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
MauriTX
[El guerrero del stylus]

Registrado: 26 Oct 2005
Mensajes: 126
Ubicación: Rosario, ARG.
|
Mar 04 Abr 2006 1:21 |
|
|
|
Yo probe en mi TX la ultima version disponible y funcionaba bien, solo que era poco util, porque no podia hacer mas que ejecutar comandos basicos, usandolo de la misma forma que describe Antonio92
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Antonio92
[Hasta el infinito y...]

Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 1036
Ubicación: Vigo
|
Mar 04 Abr 2006 14:01 |
|
|
|
Sí, pero en Hack&Dev vi fotos de TX correndo Garux en modo gráfico, ¿cómo lo arranco (el modo gráfico)?
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
javispedro
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 08 Feb 2006
Mensajes: 2981
Ubicación: Barcelona
|
Mar 04 Abr 2006 15:16 |
|
|
|
¿Qué modo gráfico? Has de buscar un entorno de escritorio o algo, dárselo al Palm de alguna manera que no sea mediante la tarjeta (porque se ve que tiene problemas) y entonces ejecutarlo desde la consola que te sale (poco probable que chute) o cambiar el initrd para que coincida con el de ese entorno. Complicadillo.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Jorge Ortiz
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 14 Dic 2004
Mensajes: 17819
|
Mar 04 Abr 2006 16:29 |
|
|
|
No pasa de ser una curiosidad "académica" por el momento.
Sin mayores pretenciones ni apoyo, el que funcione solo demuestra que es posible el funcionamiento de Linux, pero únicamente como curiosidad.
Para ello, vendrá Access con el nuevo OS (ALP), esperemos que para este año.

[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
darkknigt
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 14 Sep 2005
Mensajes: 1844
Ubicación: Alicante
|
Mar 04 Abr 2006 16:34 |
|
|
|
Pero la gente no quiere un nuevo OS en PDA's nuevas, quiere el nuevo OS en sus potentes maquinas actuales (TX, T5,T3 LiveDrive) y me extrañaria mucho que PALM se mojara en sacar una version de ALP para estos modelos, teniendo en cuenta que ha cobrado por un misero parche para la wifi de la TX.
A ver si el GARUX va para arriba y no tenemos que depender de PALM.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Jorge Ortiz
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 14 Dic 2004
Mensajes: 17819
|
Mar 04 Abr 2006 16:44 |
|
|
|
Ojalá y Garux crezca, pero al nivel que lleva, seguramente veremos algo gráfico en no menos de 6 u 8 meses, y aun faltaría portar las aplicaciones mínimas.

[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
javispedro
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 08 Feb 2006
Mensajes: 2981
Ubicación: Barcelona
|
Mar 04 Abr 2006 22:27 |
|
|
|
Jorge Ortiz escribió: | tPara ello, vendrá Access con el nuevo OS (ALP), esperemos que para este año. |
Pues por los mundos anglosajones corre el rumor de que Palm(One) está desarrollando su propio "PalmOS" basado en Linux (y pensar que Palm(One) tiene todo el derecho a llamarlo PalmOS 7 si quiere).
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Jorge Ortiz
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 14 Dic 2004
Mensajes: 17819
|
Mar 04 Abr 2006 23:20 |
|
|
|
Exacto. Por ahi leí una nota, en donde comentan la extrañeza de tener más desarrolladores de software que de hardware (este último, su "fuerte").
Ya veremos que nos depara este año. (no creo que mentengan a tanto ingeniero, con sus sueldos sin que produzcan algo comercializable).

[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Antonio92
[Hasta el infinito y...]

Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 1036
Ubicación: Vigo
|
Mie 05 Abr 2006 21:20 |
|
|
|
¿El GPE puede correr en la TX? Si es así, ¿qué comando debo ejecutar en al consola que me sale al inicio? (lo que el amigo pda_mgg llama "la especie de teclado")
¿Tengo que ponerle el comando startx o debería especificar más parámetros? Un saludo.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Antonio92
[Hasta el infinito y...]

Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 1036
Ubicación: Vigo
|
Mie 05 Abr 2006 21:20 |
|
|
|
Porque yo vi una TX corriendo GPE 2.7 en Hack&Dev.
En el citado sitio vi varias opciones para descargar: Familiar Linux, Debian... ¿cuál debo descargar para arrancarlo en Garux?
En resumen: me gustaría que me indicáseis cómo configurar Garux; desde como se arranca, los parámetros que hay que poner, los comandos que hay que introducirle, cómo conseguir el modo gráfico GPE y como iniciarlo, etc. en la TX.
Un saludo.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
PDA_Alex
[Palm OS powered]

Registrado: 11 May 2005
Mensajes: 202
Ubicación: Madrid
|
Jue 06 Abr 2006 10:35 |
|
|
|
Antonio92, para la TX no sé, pero estoy haciendo pruebas en mi TT3. Si consigo algo te aviso, lo que descubra lo postearé....
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
chusquete
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 22 Sep 2004
Mensajes: 1505
Ubicación: Huelva
|
Jue 06 Abr 2006 17:20 |
Re: GARUX... AYUDA POR FAVORRRR |
|
|
¡Hola!
Pues aprovechando que tenía un ratillo muerto lo he probado y no tenido ningún problema para arrancar el GPE
1) Cargar GARUX en el "storage heap" de la T|X
hackndev.com/filestore2/download/285/garux-tx-20060405.tar.gz
2) Copiar un rootfs de GPE en el directorio raiz de una tarjeta de expansión (la que utilizado la tenía formateada como FAT32 por curiosidad, aunque no creo que esto sea necesario)
alex.geekinjapan.com/palm/alpha1/rootfs.ext.zip
(lógicamente el archivo anterior hay que desomprimirlo antes de copiarlo a la tarjeta)
Saludos.
PD: Esto es velocidad y no la que nos da el PalmOS 
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
chusquete
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 22 Sep 2004
Mensajes: 1505
Ubicación: Huelva
|
Jue 06 Abr 2006 18:40 |
Re: GARUX... AYUDA POR FAVORRRR |
|
|
¡Hola!
Y ahora el rollito de primavera, a ver si creías que os ibais a librar. Sólo recordar que a eso que llamamos Linux encierra lo siguiente:
- R. Stallman se va del MIT (1984) y se embarca en el proyecto de crear un SO tipo unix libre (acceso al código fuente, no necesariamente gratuito). Ese proyecto se llama GNU y el SO se llama Hurd.
- Después de unos cuantos años ya estaba escrita gran parte del SO. Como los elementos que lo componían se desarrollaron desde el punto de vista de la calidad generalmente superaban a sus equivalentes comerciales (por ejemplo, el compilador gcc).
- La pieza elemental de un SO es el núcleo (kernel), sin núcleo no hay SO. El núcleo pensado para Hurd se llamado Mach y era muy sofisticado (su desarrollo se ralentizo).
- L. Torvalds creo un kernel tipo unix conceptualmente mucho menos avanzado para el microprocesador i386 de los PC. El desarrollo de este núcleo evolucionó muy rápidamente con la extensión de Internet y la participación de muchos desarrolladores a través de este medio.
- Basto unir el núcleo Linux y el desarrollo GNU para tener un SO tipo unix completo para los PC. Algunos dicen que este SO debe llamarse GNU/Linux. Lo cierto es que un SO de estos que usamos en el PC incorpora elementos de soft libres que no pertenecen al proyecto GNU como la X.
- Garux es un bootloader para arrancar un núcleo Linux (como LILO o GRUB. Bueno quizá se parece más a LoadLin que permite arrancar Linux desde una partición DOS). Sin embargo Garux es un poco distinto, dentro de Garux va el núcleo Linux empotrado. Esto no es nada elegante, pero permite cargar Linux sin tener que modificar la Rom de nuestros dispositivos.
- Una vez que se escriba un núcleo Linux que soporte todos los dispositivos de nuestro PDA (pantalla táctil, IR, BT, Wi-Fi, SD...) tendremos a nuestra disposición un sistema operativo para PDA, que lleva varios años desarrollándose y que incluye una buena cantidad de aplicaciones: Familiar Project.
familiar.handhelds.org/
- Otra cosa distinta es que el hard de nuestras Palm, exceptuando quizá la T3 y la TC, sea suficiente para mover ese SO con soltura.
Saludos.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22155
Ubicación: Aquí
|
Jue 06 Abr 2006 18:50 |
|
|
|
Muy esclarecedor. ¿y la T5 no funcionará? 
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
chusquete
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 22 Sep 2004
Mensajes: 1505
Ubicación: Huelva
|
Jue 06 Abr 2006 20:47 |
|
|
|
¡Hola!
scooter escribió: | Muy esclarecedor. ¿y la T5 no funcionará?  |
Pues el soporte del hard de la T5 me parece que va mucho más retrasado, problablemente lo único que pueda hacerse es arrancar el núcleo (Linux) y ejecutar algunos comandos del Busybox que va empotrado junto con este en Garux.
De todas formas acabo de lanzar hace un rato el Garux y he oído por primera vez zumbar la pantalla de mi T|X. La clié tras dos años de uso sigue sin zumbar. La T|X hasta ahora nunca la había oído zumbar y ya empezaba a sospechar que quizá mi oído no era capaz de percibir esas frecuencias (ahora ya sé que no es así). He arrancado de nuevo PalmOS (en los NVFS basta un soft reset) y, por suerte, en él la pantalla sigue sin zumbar. Se me han quitado las ganas de estos experimentos para una buena temporada.
Saludos
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Antonio92
[Hasta el infinito y...]

Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 1036
Ubicación: Vigo
|
Jue 06 Abr 2006 20:55 |
Re: GARUX... AYUDA POR FAVORRRR |
|
|
chusquete escribió: | ¡Hola!
Pues aprovechando que tenía un ratillo muerto lo he probado y no tenido ningún problema para arrancar el GPE
1) Cargar GARUX en el "storage heap" de la T|X
hackndev.com/filestore2/download/285/garux-tx-20060405.tar.gz
2) Copiar un rootfs de GPE en el directorio raiz de una tarjeta de expansión (la que utilizado la tenía formateada como FAT32 por curiosidad, aunque no creo que esto sea necesario)
alex.geekinjapan.com/palm/alpha1/rootfs.ext.zip
(lógicamente el archivo anterior hay que desomprimirlo antes de copiarlo a la tarjeta)
Saludos.
PD: Esto es velocidad y no la que nos da el PalmOS  |
¡Muchas garcias chusquete!
El GPE, ¿cómo lo arranco desde la consola que sale al iniciar Garux? ¿Ejecuto el comando startx, se le pone una ruta o cómo hiciste tú?
Un saludo.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
chusquete
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 22 Sep 2004
Mensajes: 1505
Ubicación: Huelva
|
Jue 06 Abr 2006 22:37 |
Re: GARUX... AYUDA POR FAVORRRR |
|
|
¡Hola!
Antonio92 escribió: | El GPE, ¿cómo lo arranco desde la consola que sale al iniciar Garux? ¿Ejecuto el comando startx, se le pone una ruta o cómo hiciste tú?
|
Sólo tienes que bajarte los dos archivos de los enlaces que he puesto, poner ese Garux en el "storage heap" y ese rootfs en el raiz de la tarjeta de expansión. Cuando lances el Garux desde el PalmOS, el núcleo Linux montará el rootfs de la tarjeta y tras unos minutos llegarás a la pantalla de login del GPE. La pantalla táctil funciona, pero sólo a medias.
Saludos.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
javispedro
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 08 Feb 2006
Mensajes: 2981
Ubicación: Barcelona
|
Vie 07 Abr 2006 12:36 |
|
|
|
chusquete escribió: | De todas formas acabo de lanzar hace un rato el Garux y he oído por primera vez zumbar la pantalla de mi T|X.
[..]
Se me han quitado las ganas de estos experimentos para una buena temporada. | Es extraño, pero yo tambien le tengo un poco de "manía" a Garux... dió la casualidad de que entre otras cosas, el día que se me fulminó la T|X acaba de meterle un kernel compilado "at home", pero lo había probado y quitado sin mayores problemas...
Es una sensación rara, se que es imposible que tengan algo que ver, pero solo se que en la nueva no lo haré xD
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Antonio92
[Hasta el infinito y...]

Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 1036
Ubicación: Vigo
|
Vie 07 Abr 2006 14:09 |
|
|
|
OK gracias!!!
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
pda_mgg
[El guerrero del stylus]

Registrado: 15 Ago 2005
Mensajes: 162
Ubicación: Vigo
|
Vie 07 Abr 2006 15:07 |
|
|
|
A mi con mi t|x algunas veces despues de utilizar linux me parpade mucho la pantalla zumbar me zumba con o sin linux
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
chusquete
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 22 Sep 2004
Mensajes: 1505
Ubicación: Huelva
|
Vie 07 Abr 2006 17:49 |
|
|
|
¡Hola!
A mi me parece que esto es bastante más peligroso para nuestros dispositivos que cualquiera de los hacks que puedan utilizarse desde el PalmOS. Todavía recuerdo los sudores cuando hace una decena de años tenía que configurar en las X los monitores con frecuencias fijas. Unos parámetros erróneos y podías mandar el monitor a tomar por saco.
A pesar de ello no he podido resitir la tentación y he maltratado a la T|X con el uso de estos controladores de dispositivo poco afinados. El controlador de la tarjeta funciona cuando le da la gana, así que unas veces montará el rootfs (arrancando el Familiar con interfaz GPE) y otras no. El controlador del TFT hace chirriar a la pantalla de mi T|X como una condenada (en palmOS no dice ni pío). El controlador de la pantalla táctil va todavía muy mal y manejar el teclado virtual es una pesadilla. Creo que también hay algún rudimentario soporte del dispsositivo de sonido, pero eso ni me he molestado en probarlo.
Finalmente, quizá la T3 pueda manejar con cierta soltura la distribución Familiar con interfaz GPE, pero me da la sensación que la T|X y los otros NVFS no.
Saludos.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
chusquete
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 22 Sep 2004
Mensajes: 1505
Ubicación: Huelva
|
|
|
|
Antonio92
[Hasta el infinito y...]

Registrado: 23 Jul 2005
Mensajes: 1036
Ubicación: Vigo
|
Dom 09 Abr 2006 12:52 |
|
|
|
Tengo un problema:
Metí el rootfs.ext en la raíz de la tarjeta SD, y al iniciar Garux me lista todos los directorios de la raíz de la SD, me lista también el rootfs.ext pero no me aparece el login del GPE, me pone lo mismo que antes:
Código: | starting cmd
|abcdef:
|
y no carga el GPE.
¿Tengo que configurar algún parámetro inicial, algún comando o algo? Porque hice todo tal y como me dijo el compañero chusquete pero me pone la misma pantalla de inroducir comandos.
¿Qué hice mal?
:: Mensaje enviado desde el Foro Móvil ::
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Todas las horas son GMT + 2 Horas
|
Hilo Anterior | Siguiente
Añadir a Mensajes Favoritos
Puedes publicar nuevos temas en el Foro No puedes responder a temas en el Foro No puedes editar sus mensajes en el Foro No puedes borrar sus mensajes en el Foro No puedes votar en encuestas en el Foro |
|
|