|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Sab 18 Oct 2008 23:22 |
|
|
|
Bueno, no es un camino de rosas, pero el otro día estuve un rato dándome cabezazos con el vista del pc de mi madre, así que ningún cambio está exento de esfuerzo.
Es posible que acabe instalando güindou$ pero de momento seguiré trasteando un rato. También estuve dándole vueltas al "trauma" de pasarme de palmOS a windows mobile y he acabado programando y todo.
¿Entonces si lleno el SSD de 4G se acabó poner mas aplicaciones?¿O se puede hacer un "puente" de usr a otra unidad?
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
WhiteWolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 25 May 2004
Mensajes: 1810
|
|
|
|
Berni
[Palm OS powered]

Registrado: 30 May 2003
Mensajes: 275
Ubicación: Barcelona - Catalunya (al lado de Andorra)
|
Dom 19 Oct 2008 2:42 |
|
|
|
Lo que comenta guswolf es cierto en la mayoria de las ocasiones, pero no siempre:
Cita: | No podes decirle a linux donde instalar los programas, ya que este los instala automaticamente en los diferentes directorios prefijados segun el tipo de archivo, por ejemplo al instalar un programa este instalara los ejecutables en /usr/bin, las librerías compartidas en /usr/lib, la documentación en /usr/share/doc, etc. |
Por ejemplo: el instalador de Google Earth te permite escoger el directorio donde instalas. Yo escogí /user/home/ y aunque perdí un poco de velocidad de arranque, gané espacio en disco, en el sentido de que no sobrecargé la segunda partición del primer disco.
Y sí es verdad; es una tocada de pelotas lo de los dos discos y de que el primero tenga relativamente poca capacidad, porque te lleva a tener que medir lo que instalas. De todas formas creo que los netbooks son aparatos para no sobrecargarlos de software. Son para llevar lo esencial que necesitas.
Ah! y a DeCorvett ni caso. Le gusta un montón meter cizaña, es uno de sus deportes favoritos
Aguanta un poco más con Linux y después seguro que vas a disfrutar como un enano: Linux te permite entender muchas cosas de informática que otros SO ocultan. Cuando vas entrando en él poco a poco empiezas a controlar de una manera que en otros sistemas es imposible debido a como estan diseñados.
Saludos Scooter.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
guswolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 18 Ago 2007
Mensajes: 1968
Ubicación: Argentina
|
Dom 19 Oct 2008 16:42 |
|
|
|
Berni escribió: |
Por ejemplo: el instalador de Google Earth te permite escoger el directorio donde instalas. Yo escogí /user/home/ y aunque perdí un poco de velocidad de arranque, gané espacio en disco.... |
Es verdad que algunos programas no respetan el sistema de instalacion que explique anteriormente, en este caso te sirve para no ocupar mucho espacio en el disco pequeño, pero miralo desde el punto de vista del administrador de una red (como sabras, Linux es esencialmente un SO para redes y multiusuario)
El problema de no instalar los archivos de la manera UNIX, radica en que si queres compartir ese programa con otros usuarios vas a tener que compartir tu carpeta /user/home, cosa que no veo muy conveniente o, instalar el programa en cada cuenta de usuario de la red, con lo cual el tema de ahorrar espacio en el disco se pierde inmediatamente.
Saludos
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Dom 19 Oct 2008 17:37 |
|
|
|
Bueno, un eee no es mainframe, en principio pensaba hacer dos usuarios: YO que hago lo que quiero y lo veo todo, e Invitado, que puede editar archivos de office, navegar y poco mas, y el resto de los programas y menús de configuración no le hace falta ni verlos.
Como dice Berni el tema de los dos discos es un poco engorroso pero ya tenía pensado instalar lo estrictamente necesario + 1 ó 2 caprichos como mucho. Lo necesario ya está prácticamente todo y aún me quedan 1,3GB del SSD pequeño.
También suponía que se podría hacer una unidad lógica juntando dos físicas, en MSDOS se podía hace 20 años así que para eso está LVM, gracias whitewolf.
Como logro del día he configurado la "red de windows" y puedo compartir y ver las carpetas de mi PC de sobremesa y viceversa.
Por desgracia el HDD de red trekstor ( www.ximeta.com ) no da soporte para ubuntu posterior al 1.5 así que me veo volviendo forzosamente a xandros (debian) , ¡Con lo que me estaba gustando ubuntu! Bueno, volveré si encuentro de una P..a vez la forma de copiar el DVD en un usb porque lo que he encontrado es para el 701 y ya dicen que si lo pones en el 901 el wifi no va.
Seguiré aprendiendo en este hiloblog.
Gracias a todos por vuestra ayuda, anima mucho.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
guswolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 18 Ago 2007
Mensajes: 1968
Ubicación: Argentina
|
Dom 19 Oct 2008 17:56 |
|
|
|
scooter escribió: | Bueno, un eee no es mainframe |
No, mi post era simplemente para explicar un poco (y muy por arriba) el "por que" de esa forma de instalar programas en Linux. Obviamente que cada uno lo usa como quiere y como le conviene, por algo tambien es un sistema totalmente Libre.
Saludos
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
WhiteWolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 25 May 2004
Mensajes: 1810
|
Dom 19 Oct 2008 23:18 |
|
|
|
scooter escribió: |
Por desgracia el HDD de red trekstor ( www.ximeta.com ) no da soporte para ubuntu posterior al 1.5 así que me veo volviendo forzosamente a xandros (debian) , ¡Con lo que me estaba gustando ubuntu!
|
Me lo explicas, yo no he tenido ni un sólo problema con discos de red.
¿Dónde dice eso?
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Dom 19 Oct 2008 23:28 |
|
|
|
Aquí:
code.ximeta.com/trac-ndas/wiki/Ubuntu
Dice que soportan hasta la 5 y 6, que la 7 y la 8 no.
Lo malo es que cuando lo compré no sabía que era el ndas, si lo llego a saber...
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Dom 19 Oct 2008 23:50 |
|
|
|
Bueno lo he mirado con mas atención y parece que no ya hay distribuciones, que cada uno se lo adapte, he bajado el .tar.gz de mi versión del núcleo y probaré a ver que pasa con eso....
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Lun 20 Oct 2008 12:16 |
|
|
|
Me he vuelto a atascar:
code.ximeta.com/trac-ndas/wiki/HowToBuildDEB
En el segundo recuadro de instrucciones, la orden
dpkg-buildpackage -rfakeroot
contesta que:
dpkg-buildpackage: aviso: está usando una orden para ganar acceso de root siendo root
dpkg-buildpackage: set CPPFLAGS to default value:
dpkg-buildpackage: set CFLAGS to default value: -g -O2
dpkg-buildpackage: set CXXFLAGS to default value: -g -O2
dpkg-buildpackage: set FFLAGS to default value: -g -O2
dpkg-buildpackage: set LDFLAGS to default value: -Wl,-Bsymbolic-functions
tail: no se puede abrir «debian/changelog» para lectura: No existe el fichero ó directorio
dpkg-buildpackage: fallo: cola de debian/changelog entregó error de estado de salida 1
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
WhiteWolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 25 May 2004
Mensajes: 1810
|
Lun 20 Oct 2008 12:29 |
|
|
|
Perdona que me entrometa en tu periplo.
¿Exactamente, para que necesitas el soft de ese cacharro?
Lo digo porque para copias automáticas, sincronizaciones, etc... linux se basta y sobra por si mismo.
Es que después de leer por encima, en mi pésimo inglés y con prisas, no se que tiene de especial.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Lun 20 Oct 2008 13:57 |
|
|
|
Sencillamente para "ver" el disco duro. El "fantástico" sistema NDAS tiene la dudosa ventaja de ir por la red por debajo del protocolo IP con lo que se supone que es la leche de rápido.
El disco es este:
www.trekstor.de/es/products/detail_hdd.php?pid=11&cat=0
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
WhiteWolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 25 May 2004
Mensajes: 1810
|
Lun 20 Oct 2008 15:32 |
|
|
|
Y tan dudosa...
Suerte.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Mar 21 Oct 2008 10:05 |
|
|
|
Pues lo he montado, siguiendo la máxima: "lo que quieres hacer ya lo ha hecho alguien y lo ha explicado en un blog" he encontrado esto:
jfibergran.wordpress.com/2008/02/20/mediaplayer-linux-ndas/
Entre eso, las instrucciones y unos cabezazos... ya funciona.
PD1. Me cago en el NDAS
PD2. Para comprar algo hay que hacer antes un master: en la caja ponía compatible con W98, xp, vista y linux. Y no es mentira, pero tampoco es del todo cierto.
Venden el NDAS como que es la monda, pero leyendo entre líneas me parece que sencillamente es mas barato de fabricar.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Mar 21 Oct 2008 10:27 |
|
|
|
Siguiente pregunta:
¿Algún software para sincronizar datos?
Me explico: El año pasado usando XP y allwaysinc tenía configurado que cada vez que entraba y salía de la red de mi casa se sincronizaban un par de carpetas con los datos que tenía en danza en el famoso disco NDAS que tanto el portátil como el fijo veían como unidad local E:. De este modo si editaba algo en el trabajo y/o algo en casa siempre estaba todo actualizado.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
WhiteWolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 25 May 2004
Mensajes: 1810
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Jue 23 Oct 2008 0:21 |
|
|
|
Bueeeno, el disco de red me está dando mas por saco de lo esperado, cuando le parece "no aparece" eso también pasa de tanto en tanto en güindo$ pero es mas sencillo de montar y desmontar, y suele funcionar un TDI. Me voy a hacer unos scripts a ver si hay suerte.
Pero me parece que el soporte para linux es "que no hay soporte", mas o menos.
Lo que tengo claro tras dos semanas con linux es que de momento me quedo en "la claridad", la posibilidad de instalar XP va disminuyendo cada día, y para las cuatro chorradas que me hacen falta wine funciona de sobra.
Corolario: No es tan fiero el león como lo pintan, y con el soporte de este foro menos. Muchas garcías a todos los que me habéis echado un cable.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Sab 25 Oct 2008 20:53 |
|
|
|
Tengo la negra:
No tengo ni idea de como ni porqué pero mi SSD se va llenando el solito hasta el tope y entonces el sistema empieza a fallar.
Ejemplo, sepués de instalar actualizaciones idiomas etc, vamos todo a mi gusto, me quedaban 800 y pico MB del disco de 4 GB pero el solito se llenó hasta arriba.
Ahora he reinstalado y no he puesto idiomas ni nada, solo actualizar el sistema, he empezado por 1,41GB pero ya va por 1,23GB libres, sin hacer nada mas que usarlo un rato para navegar etc.
¿Alguna idea de que pueda ser?
Supongo que no será un virus ya que está recién instalado...
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Duendequecamina
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 19 Mar 2003
Mensajes: 2327
Ubicación: Madrid
|
Sab 25 Oct 2008 23:12 |
|
|
|
¿No seran ficheros temporales de internet?
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
guswolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 18 Ago 2007
Mensajes: 1968
Ubicación: Argentina
|
Sab 25 Oct 2008 23:35 |
|
|
|
Un par de cosas que podes hacer para limpiar el SO es usar los comandos:
Código: | sudo apt-get autoclean |
y
Código: | sudo deborphan | xargs sudo apt-get -y remove --purge |
Que se encargan de limpiar paquetes huerfanos o parciales de instalaciones de software.
Otro metodo que tambien puede servir es abrir Synaptic, hacer click en el boton "estado" y eliminar todos los paquetes de "No instalados (conf. residual)"
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Sab 25 Oct 2008 23:41 |
|
|
|
¡Ojalá fueran los temporales!
¿800MB de temporales?
¿Como los elimino, en el fireefox eliminar historial...?
¿Se puede limitar?
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Sab 25 Oct 2008 23:47 |
|
|
|
Lo del autoclean ya lo había puesto, pero no he observado mejora.
A deborphan me da error "command not found"
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
guswolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 18 Ago 2007
Mensajes: 1968
Ubicación: Argentina
|
Sab 25 Oct 2008 23:48 |
|
|
|
scooter escribió: | ¡Ojalá fueran los temporales!
¿800MB de temporales?
¿Como los elimino, en el fireefox eliminar historial...?
¿Se puede limitar? |
No creo que sean solo los temporales. Pero para probar en firefox vas al menu edit-preferencias-advance- network. Alli podes borrar el cache y configurarlo para limitarlo a un tamaño mas adecuado.
Saludos
scooter escribió: | Lo del autoclean ya lo había puesto, pero no he observado mejora.
A deborphan me da error "command not found" |
instala el paquete: "deborphan"
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
Ultima edición por guswolf el Sab 25 Oct 2008 23:51, editado 1 vez
|
|
|
|
scooter
[Inventaste Palm OS?]
Registrado: 02 Sep 2005
Mensajes: 22150
Ubicación: Aquí
|
Sab 25 Oct 2008 23:50 |
|
|
|
Pues no se si tendrá algo que ver, pero toqueteando cosas se le ha "caido" el interface fashion del ubuntueee y se ha quedado como gnome a secas y de momento no baja mas pero ahora está en 1,03 GB libres, ¿Que ha sido de los 400 MB mas que habían antes?
En el menú de firefox pone que 50 MB
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
Ultima edición por scooter el Sab 25 Oct 2008 23:55, editado 1 vez
|
|
|
|
guswolf
[Inventaste Palm OS?]

Registrado: 18 Ago 2007
Mensajes: 1968
Ubicación: Argentina
|
Sab 25 Oct 2008 23:52 |
|
|
|
scooter escribió: | Pues no se si tendrá algo que ver, pero toqueteando cosas se le ha "caido" el interface fashion del ubuntueee y se ha quedado como gnome a secas y de momento no baja mas pero ahora está en 1,03 GB libres, ¿Que ha sido de los 400 MB mas que habían antes? |
Depende de que es lo que "toqueteaste"
De paso aqui encontre una pagina donde explica mejor que yo como hacer la limpieza. E incluye algunas otras formas de hacerla.
[Firma sólo visible para usuarios registrados]
|
|
|
|
Todas las horas son GMT + 2 Horas
|
Hilo Anterior | Siguiente
Añadir a Mensajes Favoritos
Puedes publicar nuevos temas en el Foro No puedes responder a temas en el Foro No puedes editar sus mensajes en el Foro No puedes borrar sus mensajes en el Foro No puedes votar en encuestas en el Foro |
|
|